Psicóloga – Psicoterapeuta en ámbito privado. Intervención individual, familiar y de pareja, terapia y coterapia desde 2005.
Docente y Supervisora; docente en diversas instituciones: Formación Máster y/o Especialista en Psicoterapia sistémica.
Supervisora docente en la práctica clínica (enfoque sistémico)
Licenciada en Psicología
UNIVERSITAT DE VALENCIA ESTUDI GENERAL 1995 – 2000 Homologado título de Psicólogo General Sanitario. Euopean Certificate of Psychotherapy (ECP)
Máster de Terapia Familiar y de Pareja. (600 horas) Univ. P. Comillas 2001 – 2003
Especialista en Psicoterapia Sistémica. (600 horas + 200 hs supervisión) CENTRO DE ESTUDIOS SISTÉMICOS (AESFASHU) 2003 – 2008
Psicoterapeuta y Supervisora Docente acreditada por FEAP,, FEATF, EAP y EFPA (COP).
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Psicóloga Psicoterapeuta y Supervisora: Atención psicoterapéutica individual, familiar y de pareja en consulta privada (terapia y coterapia) por cuenta propia. Desde 2005 – Actual.
Profesora en Curso Especialista en Psicoterapia Sistémica CES (Centro de Estudios Sistémicos AESFASHU). “Contextos de Intervención”, “Diagnóstico Sistémico” y “Modelo de la Escuela de Milán y nuevos desarrollos”, “Psicopatología durante el embarazo y el período neonatal” y Supervisora grupal para la formación en psicoterapia. Desde 03/2010 - Actual.
Profesora en Máster de Intervención Familiar y Sistémica de la Universidad de Zaragoza. Módulo: “Diagnóstico sistémico”, “Equipo terapéutico” y “Escuela Estratégica”. Supervisora grupal para la formación en psicoterapia. Desde 2013 – Actual
Profesora - Tutora prácticas de la Universidad P. Comillas. (2021 – Actual)
Colaborador Docente en Curso de Formación Continuada en Terapia Familiar Sistémica del Hospital Virgen del Rocío (Sevilla). (2012 – 2018)
Psicóloga en la coordinación e impartición de Talleres sobre Familia, infancia y adolescencia en el Banco de España (Madrid). Desde 2014 - 2018
Profesora colaboradora en Máster de Psicología General Sanitaria. Itinerario sistémico. U. P. Comillas, Instituto de Postgrado. Asignatura “Contextos de Intervención”. 2012 – 2017
Psicóloga responsable de la Unidad de Orientación Familiar de la Mancomunidad 2016 (Comunidad de Madrid) en colaboración con el Colegio de Psicólogos de Madrid por cuenta propia. Desde 01/05/2010 a 30/11/2010
PUBLICACIONES:
Capítulo: Armijo Núñez, B. (2023) ”La problemática del diagnóstico en Salud mental infanto-juvenil” (Ortega, MJ, Puente, R., Armijo, B. y Jiménez AM.) En Rubio Valladolid, G Salud mental infanto-juvenil en el sistema de protección de menores. Ed. Aranzadi. ISBN: 978-84-1125-859-3
Capítulo: Armijo Núñez, B., Broncano Sánchez, V, Rubio Herranz, A. y Yagüe Benito, M. (2020) “La mirada del Terapeuta sistémico en la intervención con familias con daño orgánico”. En Buela-Casal, G (Ed.) Avances en Psicología Clínica: investigación y práctica. Ed: Dykinson. ISBN: 978-84-1377-599-9
Reseña: Armijo, B. (2018). Reseña de “La práctica de la Terapia Sistémica” de Alicia Moreno (Ed.) Clínica e Investigación Relacional, 12 (2): 408-410. [ISSN 988-2939]
Artículo: “La intervención/terapia de pareja como respuesta a las demandas individuales” en Revista Mosaico 61 (Julio 2015) pp. 87 – 99. Sánchez López, M. A.; Armijo Núñez.
Capítulo: Armijo Núñez, B., Gómez Macías, V. y Suárez Rodríguez, T. (2014): “Terapia de la Escuela de Milán” Cap. 9. En: Moreno Fernández, A. (Ed.) Manual de terapia sistémica. Principios y herramientas de intervención. (Pp. 337 – 376) Bilbao: Desclèe de Brouwer. ISBN: 978-84-330-2737-
CBP Psicólogos